viernes, febrero 24, 2006

Aplausos para todos


Ayer, para conmemorar el 25 aniversario del 23-F, el Congreso se marcó una declaración institucional que contiene el siguiente párrafo memorable:

"La carencia de cualquier atisbo de respaldo social, la actitud ejemplar de la ciudadanía, el comportamiento responsable de los partidos políticos y los sindicatos, así como el de los medios de comunicación y, particularmente, el de las instituciones democráticas, tanto la encarnada por la Corona como por las instituciones gubernamentales, parlamentarias autonómicas y las municipales, bastaron para frustrar el golpe de Estado."

Medallitas para todos, que son gratis.

Por mi parte, medallita extra para quién me explique qué demonios hicieron para frustrar el golpe de Estado los sindicatos, los ayuntamientos o los parlamentos autonómicos (que por cierto, en su inmensa mayoría -15 de 17- aún no se habían constituido). Pero claro, como la declaración menciona el destacado papel de los partidos políticos, semejante chorrada se aprueba por unanimidad.

Pues bien, para el 50 aniversario, espero que se acuerden de felicitar a las siguientes entidades y personas:

- la Banda Municipal del Ayuntamiento de Madrid, que se abstuvo de tocar pasodobles toreros a la puerta del Congreso;

- la Junta de Propietarios de mi Comunidad de Vecinos, que no aprovechó el desconcierto para proclamarse nación independiente;

- la República Centroafricana, que nunca manifestó su apoyo a los sublevados; y sobre todo

- un servidor de ustedes, que venciendo heróicamente el pánico general y dando un singular ejemplo de ciudadanía se pasó la noche durmiendo como el bebé que por entonces era.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Apúntame a mí también, tranquilidad absoluta que mantuve con unos cuantos meses menos que tú XD

reve dijo...

Ayer, para conmemorar el 25 aniversario del 23-F, en el programa de Pablo Motos leyeron la noticia que dio por entonces un periódico (creo que alemán, pero ya sabes que en todo lo que yo cuento es probable que haya algo que mi memoria se inventa):
Una banda de toreros asaltan el congreso español.

Creí que me moría de risa...

Deyector dijo...

Especialmente hilarante el hecho de que omitieron aludir al papel de la corona para no herir sensibilidades de los nacionalistas (es lo que me pareció oir en la radio, pero estaba hasta el gorro de atasco así que pude entenderlo malm si así fuera, aceptaré gustoso las merecidas collejas)
Reve, a mi me suena haber leído antes eso de los toreros ¿puede que en la "Historia Forgesporánea"? (comentaba la noticia él también)

Cattz dijo...

Deye, no es que omitieran el papel de la Corona, es que le dieron la misma relevancia que a cualquier otra cosa: partidos políticos, ayuntamientos, ciudadanos, gobiernos autonómicos...
Está claro que si el Rey no hubiese salido hablando esa noche por la tv aquello hubiese acabado igual de bien XD

Anónimo dijo...

No se puede reinventar la historia, Cattz, y menos cuando es un hecho tan reciente que muchos lo vivimos (con mayoría de edad) y lo recordamos perfectamente, como tú recordarás los sucesos del 11-S o del 11-M.

La actitud ejemplar de la ciudadanía, sindicatos, ayuntamientos y demás homenajeados, consistió en pasar la noche y la mañana del día siguiente pendientes de la radio. No hubo más.

Cattz dijo...

Y no se puede inventar el sentido del humor irónico donde no lo hay. Mi problema es que sí lo tengo y hago un uso abusivo de él.
Y del 23F tengo recuerdos en diferido, mi madre me ha contado muchas veces ese día, como amigos suyos de sindicatos y el PC desaparecieron para quemar pruebas en caso de que volviera una dictadura militar, el miedo que sintieron hasta que vieron aparecer al Rey en la tv condenando el golpe...
Mi padre estaba muy cabreado con el mensaje que se dio este año porque según su opinión todo acabó gracias a la elección del Rey. La tomara o no la tomara él, fue quien se presentó ante todo el país a defender la pequeña democracia.
Pero si no me rio, me voy a pasar la vida llorando por la vida política.

mirrouss dijo...

veamos...esto si q es una historia mal contada lo del 23-f..alg-un dia alguien se atrevera a contar de verdad(aunq no creo q sea durante estos super años en los q hacemos pactos con terroristas y queremos volver a hacer diferencias entre rojos y azules...como si las muertes del pasado no nos hubieran enseñado nada..)mi abuelo capitan general con un curriculum impresionante a su espalda(y según mi madre,gracias a dios en la reserva cuando todo esto paso)iba a visitar a su gran amigo jaime...y sus muy incultos nietos nunca pillamos kien era ese jaime y porq mi abuelo estaba tan indignado con el rey tan apreciado por él y del q había sido profesor muchos años...ese Jaime estaba en la carcel nada más y nada menos por,segun decian los periodicos,seguir a un por aquellos entonces aun coronel en un levantamiento...recapitulemos,un capitan general con un curriculum intachable hasta entonces,mil de millones de grandes azañas,de pronto se le va la pinza y sigue a un coronel,del q dicen las malas lenguas entre los militares y sin querer faltar al respeto suso dicho ni los capitanes hacian mucho caso,como quieren q nos traguemos q un personaje tan querido y admirado,tan intachable en sus azañas(y me repito para q quede claro esto)y con una tal lealtad a la corona como Jaime al q realmente siguiera no fuera en realidad al rey y q este despues de ver q no iba a salir bien o de acojonarse por algo,escondiera la mano una vez ya tirada la piedra...bien dicen q la verdad siempre sale a la luz,en el corazon de mi abuelo nada fue lo mismo nunca más,aunq en ese entonces el ya sólo se preocupaba por sus verdaderos amigos y por su familia y ya hacia mucho q no queria mirar las mentiras q contaban algunos y q si no estamos muy atentos los demas nos creemos,por no cabrearse...ahora probablemente lloraria de pensar q parece q nada sirvió de mucho y volveremos a estar separados por culpa de tres idiotas y un lame culos q se parece a un actor de start trek...

Wendyqueridaluzdemivida dijo...

Ayer me preguntaba Mama-tirita si me acordaba del golpe de estado...yo por entonces tenía 5 años y no recuerdo nada en absoluto, pero por ello, yo también quiero mi medalla.

Y por no vestirme de Guardia Civil estos días en conmemoración del hecho en sí.

Achab dijo...

Catzz:

Por supuesto, medalla para ti también.

Reve:

Si será verdad y todo. Es que los alemanes no saben que los Guardias Civiles se distinguen por llevar bigote.

Deyector:

Ya sabes, si la verdad ofende la sensibilidad de alguien, que le den morcilla.

Memoria:

No se pelee con el gato, que lo suyo es ironía.

Mirrous:

Con calma, niña, que es agua pasada.

Wendy:

Pues medallita, hala

mirrouss dijo...

no trankilo sólo digo q esta seria otra de las partes de la historia q habria q investigar para contara bien...y mucho,pero como alguien muy listo me dijo...la historia la escriben los q ganan y los malos son los q pierden...aunq la verdad es q en cualquier guerra o batalla o acto en el q hayan dos bandos no hay buenos ni malos...menos cuando se trata de asesinos terroristas por su puesto...si yo hubiera sido en aquella epoca cuando existian del bando rojo para mi seria una verguenza q los etarras se creyeran de mi mismo bando...algo asi como comparar heroes de guerra con asesinos a sangre fria,una barbaridad

Achab dijo...

Hombre hay gente que desde luego no quieres en tu propio bando.