Mostrando entradas con la etiqueta amigos conocidos y otra fauna perniciosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos conocidos y otra fauna perniciosa. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 04, 2010

Espacio-Tiempo


A pesar de las insidiosas maquinaciones de los controladores me he bajado de Galicia a Madrid para pasar el fin de semana en la meseta. Aprovechando la ocasión, me he citado con dos de mis mejores amigos y nos hemos puesto al tanto de nuestras vidas.


La medida tendría toda la lógica del mundo si uno y otra no fuesen gallegos.

En fin, son cosas que ocurren porque de pequeño me caí en la marmita donde se cuece el continuo espacio-tiempo.

lunes, octubre 04, 2010

Haciendo amigos

Hacer amigos en una ciudad extraña puede resultar muy complicado, en especial si tus compañeros de trabajo dedican su tiempo libre a reproducirse y no dejan hueco para amistosas francachelas.

Ciertamente, tienes la opción de bajar a un bar, buscar un grupito de mozas de amigable aspecto y acercarte con una sonrisa de oreja a oreja, pero tales aperturas llevan con más frecuencia al dormitorio que a la bolera y mi objetivo inmediato no consiste en bailar la lambada horizontal.

De emplear dicha táctica con una piara de maromos mejor no hablamos. En el peor de los casos podría acabar igual.

jueves, septiembre 23, 2010

Presidenta

Se qué no estamos hablando de la misma persona...


...pero yo le apoyo de todo corazón.

Y sí, ahora mismo escribo mil veces: "No emplearé una bitácora pública para hacer bromas privadas."

lunes, marzo 29, 2010

Caza menor

Hay quien se patea media África para obtener una piel de león, jirafa o leopardo con la que adornar su casa. Yo prefiero dedicar mis esfuerzos a la caza menor.

Se me da muy bien, además. Esta espléndida piel de señorita la cacé ayer en las inmediaciones de la calle Velazquez de Madrid.
.


Si su propietaria no me la reclama en tres días procederé a exhibirla sobre la chimenea del salón.

martes, marzo 16, 2010

"N"


Hay que ver cómo pasa el tiempo... No hace tanto que felicitaba a un buen amigo por citarse con un bombón y ayer mismo le daba parabienes por el prominente bombo que ya luce su mujer.

Se ve que no me bastaba con perder apostura, cabello, agilidad y vista. Para completar mi decadencia, se me están empezando a caer las enes.

domingo, noviembre 08, 2009

Actitud

La mejor frase que escuché anoche fue, sin duda:

"Yo no hago colas porque hago amigos."

La autora, una morenita bastante vistosa que acabo esperando turno como el resto de humanos presentes. Pero oigan, su actitud era la buena.

viernes, octubre 30, 2009

Dilema

Estaba anoche tirado en el sillón viendo un capítulo de "30 Rock" cuando mi cerebro tuvo una súbita iluminación. Tina Fey, la actriz protagonista de la serie, me recuerda poderosamente a una buena amiga mía.


El dilema del título consiste en que no sé si debo decírselo. Por una parte, la Fey es bastante mona, lista y exitosa; una comparación con ella debiera resultar halagadora. Por otra parte, mi cerebro no se percató del evidente parecido hasta que el personaje que interpretaba la actriz no se agarró una melopea brutal y se puso a desafinar en un karaoke.

Creo que me voy a esperar calladito a que Tina Fey estrene otra serie. Por si las moscas, que la gente es muy susceptible y no quiero ser agredido con un micrófono empapado en vodka.

viernes, enero 02, 2009

La Liga de los ubicuos forniciarios

Menores de edad y pastores protestantes absténganse de seguir leyendo, que hoy viene la entrada un pelín verdulente. Popes ortodoxos y sacerdotes católicos pueden quedarse: de seguro que en el sacramento de la penitencia se escuchan cosas peores.

Lo acabo de leer en el Metrópolis. La actriz estadounidense Eva Mendes asegura haber copulado en todos y cada uno de los Estados de la Unión. Siendo éstos cincuenta y ocupando una barbaridad de terreno, la hazaña requiere considerable rijo y notable facilidad de desplazamiento.


Un, dos, tres... ¡Cincuenta!


No obstante el mérito de la faena, no se trata de un reto excesivamente original. Cierto grupo de antropopitecos con los que estudié la carrera se desafiaron recíprocamente a mantener relaciones de la naturaleza descrita con mozas nacidas en cada una de las diecisiete comunidades autónomas que conforman nuestro país. Alguno estará pensando que esta es una de esas historias que se atribuyen al "amigo del amigo de un amigo" para disimular las transgresiones propias. Por una vez, no es así. Servidor, que ingresó en la universidad con el marcador a cero y con igual tanteo la abandonó, nunca ha sido partidario de cómputos tan silvestres.

Volvamos a lo nuestro. A pesar del notable esfuerzo que pusieron en la labor, ninguno de los competidores logró alcanzar el objetivo marcado. Quien más cerca estuvo, un neanderthal con camisa apodado "El Bicho", se licenció faltándole una región para completar el mapa. Curiosamente no se trataba de La Rioja, Navarra, Cantabria u otra de las chiquitinas. El contumaz forniciario se dejó la Comunidad Valenciana sin catar.

Así al cambio, el historial del Bicho equivale proclamarse campeón de Liga con una sola derrota, pero que esta acontezca frente al Numancia de Soria.

Lo del Numancia, según me cuentan, va también camino de suceder.

domingo, diciembre 21, 2008

Hospitalidad

En cierta ocasión, Tántalo, rey de Frigia, invitó a los dioses a un banquete. Comoquiera que las deidades helenas tenían mucho saque y la despensa se estaba quedando vacía, el monarca sacrificó a su hijo Pélope para servirlo con salsa y no quedar mal con los invitados. Del amigo Tántalo podrán decirse muchas cosas malas, pero su hospitalidad era impecable.

Los pergeñadores de bitácoras, pese a no gozar del rango divino, gustamos también de sentarnos a mesa ajena. La hospitalidad de la señorita Be, que puso ayer salón y cubiertos para alimentar a una docena de plumíferos virtuales, y la habilidad guisandera de Cattz, al cargo de los fogones, no deben tampoco pasarse por alto. Lo que no me termina de encajar en esta exhibición de talentos hosteleros es que un pollo y media docena de aguacates bastaran para saciar a tanta panza menesterosa.

Casi que no pregunto con qué rellenaron la última ronda de arepas.

martes, abril 15, 2008

¡Ropopompom, ropopompom!


Desde luego, ¡cómo son ustedes! Yo debería estar pergeñando alguna disquisición bizantina sobre aportes puntuales de agua, ministros improbables y otras noticias de actualidad, pero van ustedes y, al olor del cotilleo, se empeñan en tirarme de la lengua.

No crean, de todos modos, que tengo tanto que decir. A pesar de todo, satisfaré sus caprichos. ¿Que quieren saber qué relación hay entre mis sábados, Murcia, Escandinavia, el fútbol y los tambores? Pues yo se lo cuento.

Entre los muchos álbumes de cromos que acumulan polvo en casa de mi abuela y que dejan constancia del afán coleccionista de mis tíos hay uno que siempre me fascinó. Titulado "Vida y Color", el volumen recopila imágenes de seres vivos para presentarlos en una instructiva escala de complejidad ascendente. La muestra se inicia con un tulipán holandés y acaba con un nativo wagogo, esbelto mozo atezado natural del África Oriental. El wagogo parece bastante majete y se gasta un peinado muy chulo, pero de nada ayuda, sin embargo, al desarrollo de esta exposición.

Hay otra lámina, en cambio, que sí lo hace. Con el número 340 y el subtítulo "Campesina Escandinava" luce su esbelto palmito el clon de una amiga mía. Mi amiga, eso sí, no es sueca sino de Murcia capital. Lo mismo, con la mandanga esta del cambio climático, alguna cigüeña desnortada confundió el Mar Báltico con la Manga del Mar Menor y privó de su nena a un matrimonio de Uppsala. En cualquier caso, es tarde ya para deshacer el error; por alta, zanquilarga, rubísima y ojiverderona que sea la moza, es más murciana que los paparajotes y así se nos va a quedar.
La zagala, a más de vistosa apariencia, posee considerable iniciativa e inquietud social. Para evitar que los mozalbetes de su lugar evolucionen de alevines de macarra a macarrones al gratén, los mantiene ocupados marchando en fila y tocando el tambor. Procesión que sale a la calle, procesión que llévase adjunto su ropopompom.

La pasada Semana Santa, los percusionistas prepúberes cumplieron con nota su estruendoso deber y su espigada cabecilla les recompensó a su gusto y placer: excursión capitalina con Parque de Atracciones, Museo de Cera, pizza, hamburguesas y entradas para el Murcia-Real Madrid.

Explicado les queda todo. ¿Ven cómo no tenía nada que ocultar?


P.D. Tú. Sí. Tú, espigadita. Si estás leyendo esto y te extrañas de que no te haya llamado gallina por hacernos la de Houdini en la cola de la montaña rusa, recuerda que un caballero es un caballero y no llama gallina a una rubia impresionante hasta la frase final.
.

jueves, abril 03, 2008

Del análisis de la personalidad

"Conócete a ti mismo", aconsejaba Solón de Atenas. Tan bueno les pareció el consejo a sus paisanos que lo grabaron en un mármol de Delfos.

Ciertamente, es buena idea la del griego y conocerse de gran ayuda, pero la falta de perspectiva le impide a uno hacerlo con la deseable corrección. Por ello se agradece mucho cuando alguien que ha gozado durante años de tu amistad te ilustra acerca de los recovecos de tu psique:

"No sé si te has dado cuenta, pero te comportas ante el sexo opuesto como una quinceañera coqueta y sobreexcitada. Va a ser que tienes un marcado componente femenino en tu personalidad... pero que es una lesbiana y un putón."

El consejo de Solón era muy bueno, pero estoy seguro de que tenía una segunda mitad:

"Conócete a ti mismo pero no pidas la opinión de tus colegas."
.

martes, enero 29, 2008

Español-Lingala, Lingala-Español

Cuando yo estudiaba el bachillerato conocí a un chaval que pasaba los veranos en un apartado poblacho inglés. Salvo que seas una moza casadera y tu vida la escriba Jane Austen, la vida rural inglesa es uno de los más poderosos incentivos para tirarse a un pozo, abrirse las venas o volverse adicto al jamón de York. El muchacho, por eso de aliviar el tedio y vengar el desastre de Trafalgar, entretuvo sus ocios enseñando a los lugareños que el modo correcto de saludar a un nativo peninsular es un contundente y descarado:

- "¡Amigo, quiero rabo!"

Puede parecer una gracia burda, tosca y carente de ingenio, pero, en realidad, está muy meditada. La primera parte de la frase -"Amigo"- sirve para centrar la atención del oyente y despertar su curiosidad. La segunda, con su desprejuiciada declaración de preferencias lúdicas, provoca, acto seguido, la hilaridad del receptor y la consiguiente humillación del bienintencionado salutante inglés.

Acabado el bachillerato yo perdí contacto con el impresentable traductor. Sin embargo, creo estar en condiciones de averiguar su paradero. Si no me engaño, el tipo trabaja ahora en el Ministerio de Asuntos Exteriores y tiene a su cargo el servicio de traducción de lenguas bantúes. ¿Quieren saber cómo lo he averiguado? Pues verán, resulta que el ministro patrio del ramo anda de visita por tierras congoleñas y pensó que sería un buen detalle saludar a sus anfitriones en la lengua del lugar, un dialecto del bantú llamado lingala.

Nada que objetar a la idea. La realización, sin embargo, no parece haber estado a la altura del proyecto. Escuchen la intervención.

¿Verdad que les suena de algo? Primero, unas frases de introducción que son recibidas entre aplausos -sin lugar a dudas el equivalente congoleño del "amigo" británico. De seguido, el ministro continúa hablando y la concurrencia se despiporra.

Este bromazo, no me lo nieguen, lleva marca de fábrica.

Lo que no me cuadra es que, en idioma lingala, desear el manubrio ajeno se diga "echarái cambia nal coló España na Republi Democrati del Congo", pero a juzgar por cómo se desencuaderna la audiencia debe de ser que se pronuncia así.

Por si acaso, mañana mismo me busco un diccionario de lingala y se lo averiguo.
.