Los fabricantes de automóviles procuran dotar a sus modelos de nombres que faciliten su venta; denominaciones que inspiren ideas de lujo, elegancia, comodidad y poder. Cuando el vehículo se destina al enorme mercado estadounidense no es prudente escatimar el gasto en encuestas, asesorías y estudios de mercado.
Doy pues por cierto que KIA Motors dispone de un estudio que asevera cuán poderoso y subyugante suena el nombre de su nueva ranchera al oído anglosajón.

Espero que también dispongan de otro estudio donde quede bien claro que los cuarenta millones de hispanohablantes que viven en los Estados Unidos son más proclives a desplazarse en autobús.
5 comentarios:
He visto el título del post y pensé que me llamabas ^_^
Definitivamente, necesitas vacaciones (y yo también).
y qué me dices del Mitsubishi "Pajero"?????... creo que en los paises hispanohablantes le han cambiado el nombre
ayssss
saludos
El mejor de todos es el Nissan Moco
Be:
Necesito vacaciones. Balar en los títulos es un claro síntoma.
Perdida:
Sí, se llama Montero, que es menos jocoso.
Anónimo:
También hay un Laputa.
Maaaaaadre del Amor Hermoso, Capi, ¿Cómo se les ocurre llamar al pobre coche, borrego? Sólo con el nombre ya me puedo imaginar la calidad del vehículo... O del ordenador de a bordo, jejeje...
Besitos
Publicar un comentario