Sé que no están acostumbrados al lenguaje soez pero, en ocasiones, un hombre debe poner los cojones sobre la mesa.

Tienes una capa de pluma de kakapo y aún te quejas del frío. (Proverbio maorí)
Sé que no están acostumbrados al lenguaje soez pero, en ocasiones, un hombre debe poner los cojones sobre la mesa.
Categorías: celebraciones, cocina
Un equipo alemán de biólogos ha modificado la secuencia genética del ratón común metiendo con calzador un gen exclusivo del ser humano. Como resultado, los ratoncitos chillan en un tono ligeramente diferente al de sus congéneres no manipulados.
"El Perfume", la célebre novela de Patrick Süskind, concluye de un modo sorprendente. Jean-Baptiste Grenouille, un notable y asocial perfumista, ha logrado destilar un sutil aroma cuya fabricación requiere el asesinato de hermosas jovencitas pelirrojas. Las propiedades del destilado están a la altura de su costosa elaboración: quien lo huele experimenta un invencible sentimiento de adoración por quien lo emplea.
Diseñar un buen cartel electoral no es cosa sencilla. Se dispone de un espacio muy exiguo para resumir, con apenas una frase, las propuestas de cada formación política. Es forzoso, por tanto, buscar expresiones que exciten las más potentes pulsiones del electorado. Teniendo tan cerca la final de la Copa de Europa entre el Manchester United y el Fútbol Club Barcelona, no es de extrañar que el partido Socialista haya tirado de símiles futboleros.
Categorías: política, publicidad y propaganda
Visto cuánto les gustan los perritos blancos con mala idea hoy les traigo un cánido que les va a encantar. Se llamaba Boye y era la mascota preferida del príncipe Ruperto del Rin, duque de Baviera.
Categorías: bestiario, historietas históricas
Según las encuestas más recientes, el Partido de los Piratas (Piratpartiet) será la tercera formación más votada por los electores suecos en las próximas elecciones europeas.
Categorías: política, reflexiones de besugo
Esta mañana, mientras yo me dedicaba a memorizar el Código Civil y pastorear mis nervios, mi madre y mi abuela atendían sus devociones particulares en la iglesia de Santa Gema, santa milagrera e italiana cuyo santuario queda donde Napoleón perdió el bicornio semiesquina con el quinto pino. Reconfortada el alma, la devota pareja quiso hacerle un buen servicio al cuerpo: en beneficio de la salud, regresarían andando.
Categorías: mi familia y otros animales
Un aforismo de atribución dudosa asegura que la grandeza de un hombre se mide por la envergadura de sus enemigos. Espero que no sea verdad, porque mi enemigo más encarnizado, un cruce de perro maltés y chupacabras de Majadahonda que no pierde oportunidad de excrementar mis pertenencias, no levanta más de quince centímetros del suelo.
Categorías: bestiario, reflexiones de besugo
El presidente del gobierno, don José Luis Rodríguez Zapatero, prometió ayer la aprobación de un "Plan Integral de Envejecimiento Activo", que estará listo para el año que viene. Tratándose de un término de nuevo cuño, hubiera sido conveniente explicar en qué consiste. Como el presidente no lo ha hecho, me ocuparé yo de la tarea.
Categorías: historietas literarias, mitos, noticiario, política
El dragón de Komodo, que puede alcanzar los tres metros de longitud y los ciento cincuenta kilos de peso, es el lagarto más grande del mundo. A pesar de su enorme tamaño el bicharraco indonesio es un poco flojo de mandíbulas y su mordedura, por si sola, no basta para despenar presas de gran tamaño, que son las que tienen más chicha. Tampoco es que importe mucho. Tras recibir el bocado, el animal herido, huye desorientado, languidece, se tambalea y estira la pata. El dragón, que es un comensal muy paciente, reaparece para saciarse.
Categorías: bestiario, noticiario
Esta mañana, la Ministra de Igualdad, doña Bibiana Aído ha concedido una extensa entrevista en la cadena SER. El magro de la conversación ha versado sobre la nueva ley del aborto. Un oyente ha querido meterle el dedo en el ojo y ha preguntado si un feto de trece semanas no era un ser vivo merecedor de protección.
Categorías: historietas históricas, noticiario, salud
Hoy resulta casi obligatorio redactar la nota necrológica del poeta uruguayo Mario Benedetti. Ya saben cómo funcionan estas cosas: se glosan las obras del autor, se loa su talento, se lamenta su pérdida. Me da reparo, con todo, aplicar la plantilla. Nunca me gustaron sus versos.
Categorías: cocina, literatura, necrológicas
En el Renacimiento, siglos antes de popularizarse los libros de "¿Dónde está Wally?", el duque Guillermo IV de Baviera y el pintor Albrecht Altdorfer se entretenían jugando a "¿dónde está Alejandro Magno?"
Categorías: adivina adivinanza, Arte
Esto del torneo de tenis de Madrid es un gran invento. Durante los pasados veinte años, cada vez que yo mandaba una volea fácil al pasillo de dobles, pensaba que era debido a mi natural torpeza.
Tras escuchar las medidas y razonables críticas de los tenistas profesionales al torneo matritense he descubierto que no. Que si meto la gamba es porque Madrid está muy alta y la pelota corre que se las pela, porque la arcilla madrileña destiñe, las botes salen medio raros y los asientos deslumbran.
En Madrid no se puede jugar al tenis. Lástima averiguarlo ahora, después de veinte años de infructuoso raqueteo. Si me lo hubieran contado antes me habría dedicado a la petanca.
Categorías: deportistas y deporte, reflexiones de besugo
Hermes era un dios que caía simpático. Desvergonzado, embaucador, astuto y embustero, su inmensa frescura acababa por ganar, si no la aprobación del público, cuando menos su cómplice absolución. No obstante, los antiguos helenos no se hacían ilusiones sobre el carácter contradictorio y mendaz del hijo de Zeus. El vetusto “Himno Homérico a Hermes” describe en los siguientes términos al mensajero de los dioses, patrón de los oradores, los mentirosos, los ladrones, los viajeros y los pastores:
“καὶ τότ' ἐγείνατο παῖδα πολύτροπον, αἱμυλομήτην,
ληιστῆρ', ἐλατῆρα βοῶν, ἡγήτορ' ὀνείρων,
νυκτὸς ὀπωπητῆρα, πυληδόκον, […]”
“Y entonces nació un niño versátil, rico en engaños,
ladrón, cuatrero, conductor de sueños,
Cuando los políticos de hoy se dirigen a su potencial electorado, un enjambre zumbón de asesores se ocupa de adaptar la indumentaria del orador al gusto y expectativas del público asistente. Por lo tanto, si el presidente del Gobierno, don José Luis Rodríguez Zapatero, complementa la apariencia informal del socialista mitinero con un cinturón Hermès de quinientos euros, tal hecho no puede ser obra de la casualidad ni el despiste. Se trata, sin duda, de una costosa ofrenda a su deidad tutelar.
Si Hermes le tutela en concepto de orador, de embustero, de espía nocturno o de conductor de sueños, es cosa que libro a la opinión de cada cual.
Categorías: historietas literarias, mitos, moda, noticiario, política
Estaba el otro día viendo la televisión cuando topé, en el anuncio de una serie española, con una de las líneas de diálogo más deliciosamente absurdas de las que tenga conocimiento. Una inspectora de policía aleccionaba a sus hombres tras comprobar la comisión de un crimen:
Categorías: historietas históricas
Los jóvenes melenudos del 68 francés clamaban que no debe fiarse uno de nadie mayor de 30 años.
Categorías: autobombo, celebraciones
Mientras el Capitán está con los nervios a flor de piel, cantando con su preparador, el tiempo pasa... y llega el día en el que se abre el panel de apuestas:
Categorías: amor, aniversario, celebraciones, escritos de koala
De camino al supermercado chino para comprar fideos de arroz, casi estampo mi coche contra un Seat Ibiza por esquivar a un husky siberiano que corría angustiado por la carretera de Toledo.
Categorías: oposiciones, reflexiones de besugo
La carrera militar del almirante Blas de Lezo y Olabarrieta (1689-1741) fue una sucesión ininterrumpida de victorias contra el inglés que comenzó en la Guerra de Sucesión Española y terminó con la increíble defensa de Cartagena de Indias, donde los seis barcos y cuatro mil hombres del guipuzcoano bastaron para contener los 186 navíos y treinta mil combatientes del almirante inglés Edward Vernon. La Fama, deidad caprichosa y avarienta, exigió un precio enorme por conquistar tanta gloria:
Categorías: historietas históricas, hombría, noticiario
La posible existencia de un idioma primigenio común a toda la humanidad es una hipótesis discutida pero en modo alguno improbable. Con todo lo que ha pasado desde que los homínidos empezaron a contarse chismes, pocas son las esperanzas de reconstruirlo con solvencia.
Categorías: música maestro
Aprovechando que ayer traje a colación al oso del rey Favila voy a contarles una leyenda piadosa que, además de estar ambientada en la misma época, incluye también un plantígrado fiero. Se conoce que el siglo VIII fue época de mucho oso.
Categorías: bestiario, heráldica, herejes, historietas históricas, historietas literarias
A decir de las crónicas medievales, Favila, hijo del rey Don Pelayo y de la reina Gaudiosa, murió devorado por un oso al poco de heredar el trono de su padre. A pesar de no existir constancia fiable de la existencia del plantígrado magnicida y ser muchos los que sospechan que a Favila lo despachó su cuñado Alfonso para solucionar por las bravas unos asuntos de Derecho sucesorio, el oso asturiano posee desde entonces reputación de animal hosco y fiero.
Categorías: amor, bestiario, historietas históricas
Hay quien dice que estudiar Filosofía y Letras sirve de poco a la hora de enfrentarse a los apremios de la vida cotidiana y que diferenciar el fenómeno del noúmeno, por poner un ejemplo, puede ser muy enriquecedor para el espíritu pero inútil para ganarse el condumio.
Categorías: reflexiones de besugo
Hay guerras que por lo alejado de su localización o el escaso interés que despiertan sus contendientes escapan de la cobertura de los medios de comunicación. No esperen por tanto, encontrar en la prensa noticias del encarnizado combate que sostiene mi padre con las palomas, animales que en la antigüedad se consagraban a Venus y modernamente se afanan en excrementar inmuebles.
Para amenizar el fin de semana les propongo un jueguecito. Antes de empezar a jugar se requiere, no obstante, un poco de preparación previa.
Categorías: amor, bestiario, cotilleos, hagan juego, periodismo